¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Joe Biden anuncia que buscará reelegirse el mes que cumplirá 82 años de edad

El Comité Nacional Demócrata respalda plenamente a Biden y ya ha dicho que no tiene previsto organizar debates de primarias.

Martes, 25 de abril de 2023 a las 09:02

Por Redacción Americano

Martes, 25 de abril de 2023 a las 09: 02
Washington (United States), 24/04/2023.- US President Joe Biden honors the Council of Chief State School Officers' 2023 Teachers of the Year in the Rose Garden at the White House in Washington, DC, USA, 24 April 2023. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que se presentará a la reelección en los comicios de 2024.

"Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos", dijo el mandatario en un vídeo titulado "Libertad" en el que confirmó que volverá a optar a la Presidencia del país.

Biden eligió este martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones porque justo hoy se cumplen cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump (2017-2020) en los comicios de 2020.

Entonces, Biden también anunció su campaña con un vídeo en el que prometía unir a una sociedad profundamente dividida y salvar el "alma" de la nación.

El mandatario, quien con 80 años es el presidente de más edad de la historia de Estados Unidos, llevaba meses diciendo que tiene intención de optar a la reelección.

De hecho, Biden adelantó ayer mismo que haría oficial su candidatura "muy pronto" y reiteró que ya había tomado una decisión sobre las elecciones de 2024, por lo que lo único que quedaba era anunciarlo formalmente.

Cuando estuvo de visita en Irlanda, el 14 de abril, Biden también dijo que el anuncio llegaría "relativamente pronto". Y, unos días antes, el 10 de abril Biden apuntó a un reportero de la cadena NBC que planeaba presentarse a los comicios, pero que aún no estaba preparado para anunciarlo oficialmente.

Biden podría batirse en 2024 con el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).

Trump ha anunciado su intención de competir por la nominación republicana en el proceso de primarias de ese partido.

Además de Trump, en el bando republicano hay otros cinco aspirantes: la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, el empresario Vivek Ramaswamy, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, el presentador de radio conservador Larry Elder y el empresario Perry Johnson.

Otros políticos conservadores también han insinuado que tienen interés en postularse, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el que fuera vicepresidente con Trump, Mike Pence, aunque de momento ninguno ha dado el paso.

Solo dos figuras han declarado su intención de competir por la nominación demócrata: el abogado medioambiental Robert F. Kennedy, sobrino del presidente John F. Kennedy (1961-1963), y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson.

El Comité Nacional Demócrata respalda plenamente a Biden y ya ha dicho que no tiene previsto organizar debates de primarias.

De hecho, el Comité Nacional Demócrata ha cambiado el calendario de primarias a medida de los deseos del mandatario, dando prioridad a Carolina del Sur, donde Biden resurgió en 2020, tras sonadas derrotas en Iowa y Nuevo Hampshire, que eran tradicionalmente los primeros estados en votar.

Biden intentó sin éxito hacerse con la nominación presidencial demócrata en 1988 y 2008. Ese año, el candidato demócrata y posterior presidente Barack Obama (2008-2017) eligió a Biden como vicepresidente y ambos se hicieron con la victoria en las elecciones de 2008 y en las de 2012. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.