Karen Bass se convirtió en la primera mujer negra en ser electa como alcaldesa de Los Ángeles tras derrotar al empresario Rick Caruso en una cerrada carrera electoral. La mayoría de los medios empezaron a destacar a la demócrata por su color de piel, pues se trata de la primera mujer negra en ocupar su cargo, pero mencionan poco su controversial pasado relacionado al comunismo.
Desde muy joven, Bass hizo vida política como activista y en la década de los setenta se unió a la Brigada Venceremos, un grupo izquierdista que trabajaba en proyectos de construcción en la Cuba comunista de Fidel Castro.
Ese fue el primer paso para que Karen Bass desarrolle una clara admiración por el dictador comunista, una opinión que quedó plasmada sobre papel tras la muerte de Fidel en 2016, en un comunicado donde señaló que el fallecimiento de Castro era "una gran pérdida para el pueblo de Cuba”.
"Al iniciar Cuba nueve días de luto, deseo expresar mis condolencias al pueblo cubano y a la familia de Fidel Castro. El fallecimiento del Comandante en Jefe es una gran pérdida para el pueblo de Cuba. Espero que juntos, nuestras dos naciones continúen en el nuevo camino de apoyo y colaboración mutua, y sigan en la nueva dirección de la diplomacia", escribió Bass hace seis años atrás.
Con el tiempo, Karen Bass hizo una amplia carrera política como demócrata defendiendo ideales progresistas. De hecho, desde el 2011 es representante por el distrito 37 de California y forma parte del ala más progresista del Congreso, siendo muy cercana a congresistas como Alexandria Ocasio-Cortez o Ilhan Omar. Anteriormente, había hecho una larga carrera en la legislatura estatal.
Su amplia trayectoria la llevó en 2020 a ser una de las políticas preseleccionadas para ser la compañera de fórmula de Joe Biden. Sin embargo, debido a su admiración por Fidel y el comunismo, su candidatura resultó polémica y los demócratas no quisieron tomar ese riesgo.
En agosto 2020, en medio de la controversia, Karen Bass fue entrevistada por el expresentador de Fox News Chris Wallace y admitió que, a pesar de que su admiración por Fidel “se desarrolló con el tiempo”, su postura había cambiado y ahora entendía que su régimen fue “brutal”.
No obstante, Fidel Castro no era la única figura comunista que Karen Bass admiraba. En 2017, la demócrata había expresado su admiración por el fallecido líder comunista Oneil Marion Cannon, llamándolo “amigo” y mentor”.
Oneil Marion Cannon fue un prominente miembro del Partido Comunista de Estados Unidos por décadas. Fue director de educación en el Distrito del Sur de California y miembro de los Comités Centrales del Sur de California y Nacional de dicho partido.
Es decir, en Los Ángeles no solo eligieron por primera vez a mujer negra como alcaldesa, sino también a una admiradora (o antigua simpatizante como ella menciona) del comunismo y la revolución cubana, todo esto en detrimento de un exitoso empresario que prometía acabar con la aguda crisis del sinhogarismo. Una elección que no sorprende viendo el devenir izquierdista del Golden State y sus principales ciudades en las últimas décadas.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.