La migración irregular está borrando la frontera: exembajador en México

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

La migración irregular está borrando la frontera: exembajador en México

El exembajador de EE.UU. en México, Christopher Landau, asegura que la actual administración ha incentivado una migración irregular que está borrando la frontera. Conversamos con Landau sobre la visita de Biden a la frontera sur.

Por Vanessa Vallejo

Viernes, 06 de enero de 2023 a las 13: 31
Viernes, 06 de enero de 2023 a las 13:31
Las políticas de Biden están borrando la frontera sur: exembajador en México, Christopher Landau (Americano Media). Arte para entrevista de Vanessa Vallejo

El presidente Joe Biden ha anunciado que, finalmente, después de dos años en el cargo, visitará la frontera sur. En lo que va del año fiscal 2023 se han registrado más de 600.000 encuentros con migrantes, lo que significa 6.858 encuentros diarios. Las cifras de octubre, noviembre y diciembre han roto récords y la situación en la frontera incluso parece que empeorará si finalmente el gobierno de Biden logra levantar el Título 42. Para analizar la visita del presidente a la frontera y el desempeño del actual gobierno en materia migratoria, Americano Media conversó con el exembajador de Estados Unidos en Mexico, Christopher Landau.

"La situación en la frontera es una vergüenza para el país, hemos desatado una crisis humanitaria en nuestra propia frontera y ya ni siquiera tiene sentido hablar de frontera, eso ya no es una frontera si está totalmente bajo un estado de sitio", afirmó el embajador señalando además que, al incentivar la migración irregular se está "borrando la frontera".

Para Landau, la tan esperada visita del presidente Biden por fin ocurre, ya que este tiene planeado un encuentro en México y afirma que se vería muy mal viajar hacia ese país y no pasar por la frontera sur.

El embajador calificó de "patéticas" las declaraciones del presidente Biden señalando a los republicanos de no permitir recursos suficientes para solucionar la crisis en la frontera. "Ellos desataron la crisis después del 20 de enero del 2021, cuando fue la inauguración del presidente Biden, una de las primeras cosas que hizo, el primer día en el cargo fue cambiar toda la política de Trump hacia la frontera".

También conversamos con el exembajador sobre el papel de los medios de comunicación en la cobertura de lo que ocurre en la frontera. De manera directa, Landau señala:

"Los medios de comunicación se han vuelto cómplices de este régimen. Básicamente ya ni se molestan en esconder sus preferencias políticas, se han vuelto como los medios de Cuba o de la Unión Soviética. Tienen su dirección y su agenda política y desde esa perspectiva reportan o no reportan las noticias (...) Su trabajo ahora es proteger, bajo todo costo, a esta administración". 

Tras la elección del nuevo Congreso se esperan diferentes investigaciones en materia migratoria y específicamente relacionadas con la actuación del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Al preguntarle al embajador sobre la responsabilidad de la actual administración y la posibilidad de un impeachment para el Secretario Mayorkas, respondió:

"En esta administración el Poder Ejecutivo ha dicho: no vamos a hacer cumplir las leyes que no nos gustan. Eso es un ataque fundamental a la democracia. El presidente no tiene el derecho a decir: no me gusta esta ley y si no me gusta no la cumplo. El presidente no es un rey y el secretario Mayorkas no ha cumplido su trabajo. Su trabajo es hacer cumplir las leyes que ha establecido el Congreso".

Landau asegura que no cree posible que se den los votos necesarios en el Congreso para retirar al secretario Mayorkas de su cargo, pero afirma que es necesario, por lo menos, un juicio político para que la administración y específicamente Mayorkas "pague de manera política por lo que están haciendo, por jugar con algo fundamental como es la ley".

Vanessa Vallejo

Deputy Editor in Chief. Economista. Podcaster. Analista política.

Vanessa Vallejo

Deputy Editor in Chief. Economista. Podcaster. Analista política.

ÚLTIMAS NOTICIAS