La comisión de la Cámara de Representantes que ha investigado los eventos del 6 de enero del 2021 recomienda en su informe final, publicado esta noche, que el Congreso apruebe un mecanismo que impida al expresidente Donald Trump volver a presentarse a unas elecciones.
Los comisión, compuesta por 7 demócratas y dos republicanos de la Cámara, concluye en su informe final que el causante "central" de lo ocurrido el 6 de enero de 2021 fue "un hombre, el expresidente Donald Trump, al que muchos otros siguieron".
El texto sucede lo ya anunciado por los miembros de la Comisión, que piden al Departamento de Justicia que impute a Trump y lo consideran culpable de cuatro delitos: incitación a la insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, intento de fraude a Estados Unidos y conspiración para presentar falsos testimonios electorales al Congreso y los Archivos Nacionales.
Y entre sus recomendaciones hay una encaminada a evitar que Trump pueda optar a ocupar un cargo público.
Así, la comisión pide a las "comisiones del Congreso con jurisdicción" que consideren la creación de un "mecanismo formal" que pueda impedir ocupar un cargo federal o estatal a quienes vulneren la décimo cuarta enmienda de la Constitución.
Dicha enmienda señala que cualquier persona que haya jurado cumplir la Constitución y se haya visto envuelto en una "insurrección" o haya "ayudado a los enemigos de la Constitución" puede ser "descalificado", vetado para ocupar en un futuro cargo público.
El informe se publica tres días después de que la comisión, en su última audiencia pública, anunciase que entre sus recomendaciones está la de pedir al Departamento de Justicia que impute a Trump por su papel durante el 6 de enero de 2021, ya que, en su opinión, nada de lo que sucedió aquel día hubiera tenido lugar sin su participación.
En palabras del presidente de la comisión, el demócrata Bennie Thompson, este informe ofrece "con detalle" pruebas "sobre los esfuerzos en varios pasos dirigidos por Donald Trump para darle la vuelta al resultado electoral de 2020 y bloquear el traspaso de poder".
En el texto del informe recalcan que Trump era "consciente" de que estaba tratando de obstruir un procedimiento oficial, y de que estuvo "personalmente implicado" en el intento de detener la confirmación de los resultados de los comicios.
También lo acusan directamente de "reclutar" a decenas de miles de seguidores para que marcharan hacia el Capitolio y "lucharan a muerte" en su favor.
La comisión recuerda que el Departamento de Justicia ha procesado a cientos de individuos por los sucesos del 6 de enero de 2021, pero insiste en que es "crucial" que el expresidente Trump también se vea imputado.
"Si Trump y quienes le asistieron en el esfuerzo de darle la vuelta al resultado electoral no asumen la responsabilidad" de lo que hicieron, su comportamiento puede ser un "precedente", una "invitación al peligro para futuras elecciones", dice el texto.
Las recomendaciones de la comisión no son vinculantes y es el Departamento de Justicia, que ya lleva a cabo su propia investigación, el que tiene potestad para imputar a Trump.
La investigación, impulsada por la Comisión, ha sido catalogada por conservadores como un teatro que, en últimas, se ha convertido en una cacería de brujas, con el único propósito de sacar a Trump del juego.
Ahora que el expresidente figura como la principal fuerza electoral de cara al 2024 en la mayoría de las encuestas, la discusión sobre su candidatura y el supuesto peligro que representa ha cobrado fuerza. El Partido Demócrata, representado en varias voces, ha dejado claro que está dispuesto a enfilar toda su artillería para evitar que Trump vuelva a ser candidato y, posiblemente, presidente. El informe de la Comisión es, claramente, el último gran esfuerzo en esa dirección.