El polémico Comité del 6 de enero de la Cámara de Representantes finalmente publicó el jueves por la noche su informe final de 814 páginas sobre la toma del Capitolio.
Su principal recomendación es impedir que Donald Trump se presente para las elecciones presidenciales del 2024.
El informe final culmina una investigación de 18 meses y expone las conclusiones del comité sobre las protestas del 6 de enero en el Capitolio, alegando que el expresidente Trump jugó un papel preponderante en la toma de la sede.
"La causa central del 6 de enero fue un hombre, el expresidente Donald Trump, al que muchos otros siguieron", se lee en el sumario del informe. "Ninguno de los eventos del 6 de enero habría ocurrido sin él".
El informe también dice que el Comité “cree que aquellos que juraron proteger y defender la Constitución y luego, el 6 de enero, se involucraron en una insurrección pueden ser descalificados e impedidos de ocupar cargos en el gobierno, ya sea federal o estatal, civil o militar”.
El informe fue publicado después de que el comité, acusado por los republicanos de ser partidista, envió remisiones al Departamento de Justicia recomendando que Trump sea procesado penalmente.
Dentro de las remisiones se encuentran: 1. Una obstrucción a un procedimiento oficial del Congreso; 2. Hacer una declaración falsa; 3. Conspiración para defraudar al gobierno federal; 4. "Incitar", "Asistir" o "Ayudar y Confortar" a una insurrección.
Sin embargo, esta inédita remisión penal de la comisión no tiene ni incidencias ni peso jurídico. La decisión sobre si se presentan o no los cargos recae específicamente sobre el fiscal general Merrick Garland y el Departamento de Justicia.
El informe fue criticado por el expresidente Donald Trump, quien calificó la investigación como una "Cacería de Brujas".
"El altamente partidista Informe del Comité de No Elección no menciona a propósito el fracaso de Pelosi en hacer caso a mi recomendación de utilizar tropas en D.C., ni muestra las palabras 'Pacífica y Patrióticamente' que utilicé", escribió en Truth Social.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.