Republicanos acorralan a exdirectivos de Twitter por censurar historia de Hunter Biden

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Republicanos acorralan a exdirectivos de Twitter por censurar historia de Hunter Biden

El hijo de Biden solicitó este mes al Departamento de Justicia que investigara a quienes difundieron su contenido

Por Redacción Americano

Miércoles, 08 de febrero de 2023 a las 13: 00
Miércoles, 08 de febrero de 2023 a las 13:00
Washington (United States), 08/02/2023.- Republican Chairman of the House Oversight and Accountability Committee James Comer attends a hearing about Twitter's handling of a news story on Hunter Biden's laptop in the Rayburn House Office Building in Washington, DC, USA 08 February 2023. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Twitter estuvo este miércoles en el punto de mira de un comité parlamentario estadounidense por vetar la difusión de un artículo del New York Post crítico con el entonces candidato a la presidencia Joe Biden, basado en datos sacados de un ordenador que era de su hijo Hunter.

El comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas de la Cámara de Representantes sentó en el banquillo a cuatro exejecutivos de la compañía que en octubre de 2020, fecha de la publicación de esa noticia, estaban implicados en su equipo legal o de transparencia.

El presidente de ese comité, el conservador James Comer, señaló que bajo el liderazgo de esos testigos Twitter era una compañía privada que eliminaba las voces que ellos no consideraban "apropiadas".

El artículo en cuestión se basaba en correos electrónicos y otros materiales digitales recuperados de un portátil de Hunter Biden, una copia de los cuales fue facilitada al diario por el exalcalde de Nueva York y abogado del exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) Rudy Giuliani.

El hijo de Biden solicitó este mes al Departamento de Justicia que investigara a quienes difundieron su contenido.

Según el material que contenía, cuando su padre aún era vicepresidente de Estados Unidos bajo el mandato de Barack Obama (2009-2017), Hunter Biden le presentó a un ejecutivo de la firma de gas natural ucraniana Burisma Holdings, que estaba siendo investigada por el entonces fiscal general de Ucrania, Víktor Shokin.

Desde que los republicanos lograron la mayoría de la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato del pasado noviembre, habían prometido investigar a la familia Biden por supuestamente aprovecharse de sus lazos políticos para hacer negocios, y la audiencia de este miércoles se enmarca en esos esfuerzos.

Tras la publicación del primero de los artículos de New York Post, Twitter decidió retirar la historia por completo al alegar que violaba su política interna contra la publicación de material digital robado.

Lo sucedido tuvo lugar dos semanas antes de las presidenciales de 2020, que ganó Biden, y para cuando Twitter rectificó, según Comer, "el daño ya se había hecho". Se había "deslegitimado" la información contenida en ese ordenador, que en su opinión demostraba que Biden "mintió" a los estadounidenses.

Su entonces máxima responsable legal y de políticas de Twitter, Vijaya Gadde, despedida en octubre por el nuevo propietario de la firma, Elon Musk, sostuvo que la plataforma se limitó en un primer momento a aplicar la política que evitaba hacerse eco de material obtenido a través del pirateo.

"Etiquetar o eliminar tuits que violan los términos de Twitter y suspender o prohibir a los usuarios que incumplen las reglas repetidamente a veces se tacha simplemente de censura, pero es una forma clave en que Twitter y otras empresas cumplen con su responsabilidad de mantener seguros a los usuarios de sus productos", añadió el exdirector del equipo de Transparencia y Seguridad, Yoel Roth.

Para los republicanos, Twitter cayó en el "juego" del FBI, que apuntó a la posibilidad de que la filtración podría ser parte de una operación rusa de pirateo.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

'
'

ÚLTIMAS NOTICIAS