¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Reunión Petro-Biden: los 3 temas claves que tocarán los presidentes

Los mandatarios de Estados Unidos y Colombia se preparan para su primer encuentro cara a cara este jueves donde se abordarán temas que plantean diferencias entre ambos países

Jueves, 20 de abril de 2023 a las 11:38

Por Emmanuel Rondón

Jueves, 20 de abril de 2023 a las 11: 38
Collage con fotos de EFE. A la izquierda, el presidente colombiano, Gustavo petro; a la derecha, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

La semana pasada la Casa de Nariño anunció por todo lo alto la reunión entre el mandatario socialista colombiano, Gustavo Petro, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Ese día llegó.

Las expectativas en Colombia son especialmente altas, pues los medios del país sudamericano ya empiezan a plantear cuáles son los temas principales que se abordarán en la reunión y donde hay, principalmente, diferencias entre ambas administraciones. 

Si bien ya ambos presidentes habían hablado por teléfono en varias ocasiones, el encuentro de este jueves se trata del primer cara a cara entre Biden y Petro, y los tópicos principales, según los analistas, son diversos: guerra contra las drogas —tema diferencial entre ambos países—, las relaciones con la dictadura de Venezuela —con énfasis en el tema sanciones— y el cambio climático —donde Petro y Biden coinciden mucho.

"Paz y seguridad"... y muchas drogas

El presidente colombiano planea llevar un tema principal y disruptivo hasta la Casa Blanca: cambiar por completo el enfoque de la lucha contra las drogas legalizándolas, yendo contra el historial americano de no ceder contra el narcotráfico. 

Para Petro, que formó parte del grupo guerrillero M-19 y es considerado por sus críticos un aliado clave de las guerrillas colombianas, la lucha contra las drogas ha sido un fracaso y para combatirlas es necesaria legalizarlas. 

"Indudablemente hay diferencias. Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números absolutamente desastroso tanto aquí, en Estado Unidos, como en nuestra América Latina", dijo Petro ante la prensa en Washington, en la previa de la reunión con Biden. 

Sin embargo, a pesar de que el jefe de Gobierno colombiano plantea llevar este tema enfocado hacia buscar la paz y seguridad regional, comentó a la prensa que ahora mismo no está interesado en hablar de la extradición de potenciales narcotraficantes que busca el Gobierno de los Estados Unidos. 

De acuerdo con la agencia EFE, Petro dijo que "por ahora todo sigue igual" en el tema de la extradición de presuntos criminales, zanjando las preguntas de la prensa, y comentó que su plan para llegar a la "paz total" incluye frenar las órdenes de captura de miembros de grupos armados que negocien con el Gobierno.

¿Alivio de sanciones para el régimen de Venezuela?

Petro, además de convertirse en el presidente que busca legalizar la droga, también es el mandatario que quiere desbaratar por completo las sanciones contra el régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro, dictador que es acusado por Estados Unidos por narcotráfico. 

En este punto, la posición de Biden es complicada, pues sus acercamientos a Caracas demuestran que está lejos de tener el enfoque de línea dura de la Administración Trump, pero tampoco ha manifestado estar a favor del levantamiento de sanciones por completo cómo sí lo está su homólogo colombiano. 

De hecho, lo que busca Petro es claro: levantar las sanciones de Estados Unidos contra el régimen chavista y reintegrar a Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a pesar de los contundentes informes sobre violaciones de derechos humanos y la persecución sistemática que lleva adelante el régimen de Maduro contra la disidencia. 

Habrá que ver hasta donde la Administración Biden quiere llegar en sus acercamientos para con la dictadura de Maduro.

Cambio climático: punto en común

Si la lucha contra las drogas es un tema que divide y la posición sobre Venezuela no está en plena sintonía, hay un tópico que sí une a los dos mandatarios: el cambio climático. 

Petro está en contra de los hidrocarburos y es partidario de acabar con el fracking, mientras que Biden está impulsando una agenda política en detrimento del carbón y el petróleo para organizar una transición energética al mediano y largo plazo.

Es posible que en la reunión se planteen acuerdos entre ambos países relacionados al medioambiente o a "la protección de la Amazonía, el cambio climático y el desarrollo rural", según reseñó el medio Voz de América. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS