Senadora Kyrsten Sinema se registra como independiente y reduce la mayoría demócrata

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Senadora Kyrsten Sinema se registra como independiente y reduce la mayoría demócrata

Sinema recordó que en los últimos cuatro años ha trabajado "orgullosamente" con otros senadores ayudando a forjar consensos en numerosas leyes

Por Redacción Americano

Viernes, 09 de diciembre de 2022 a las 09: 07
Viernes, 09 de diciembre de 2022 a las 09:07
La senadora ahora independiente Kyrsten Sinema (AZ) acaba de reducir la mayoría del Partido Demócrata en el Senado. / EFE

La senadora Kyrsten Sinema anunció su registro como independiente abandonando el Partido Demócrata, lo que deja el Senado con una mayoría justa para el partido liderado por Joe Biden.


Con la victoria en Georgia el pasado martes, la mayoría de los demócratas en el Senado había quedado dividido en 51 sillas demócratas frente a 49 republicanos, pero la salida de la senadora por Arizona deja ahora la mayoría en 50.

"En una extensión natural de mi servicio desde que fui elegida por primera vez en el Congreso, me he unido al creciente número de ciudadanos de Arizona que rechaza la política de partidos declarando mi independencia del quebrado sistema partidista de Washington y registrándome formalmente como independiente", dijo la senadora en un mensaje publicado esta mañana en Twitter.


Sinema, conocida por haber tenido posiciones independientes y a veces contrarias a las de su partido en numerosos votos cruciales para los demócratas, añadió que su decisión no cambiará su labor en el Senado y recordó que en los últimos cuatro años trabajó "orgullosamente" con otros senadores ayudando a forjar consensos en numerosas leyes.

Representante de la Cámara Alta por Arizona desde 2019, Kyrsten Sinema ha ido girando hacia posiciones más conservadoras dificultando en varias ocasiones la aprobación de iniciativas del actual gobierno demócrata.

Tanto ella como Joe Manchin, el principal quebradero de cabeza de las filas demócratas en el Senado, fueron el muro de contención para frenar las intenciones del partido de Biden de acabar con la necesaria regla del filibusterismo.

Sin embargo, Sinema, al igual que el propio Manchin, también terminaron del lado demócrata para la aprobación de la mal llamada "ley de reducción de inflación". Un proyecto de ley que, paradójicamente, según diversos estudios económicos, tendrá un efecto negativo en la economía al aumentar el gasto público, lo que exacerbará las consecuencias de la inflación. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS