Este jueves, 5 de enero, el expresidente Donald Trump anunció un plan para "destruir" a los carteles de droga para el 2024, año en el que se celebrarán elecciones presidenciales en Estados Unidos.
"Mientras Joe Biden se prepara para hacer su primer viaje a la frontera sur que deliberadamente borró, el presidente Trump anunció que cuando sea presidente de nuevo, será la política oficial de los Estados Unidos acabar con los cárteles de la droga al igual que acabamos con ISIS", se lee en un comunicado emitido por el equipo de Trump.
El comunicado vino acompañado por un vídeo donde Trump señala que "los cárteles de la droga le están haciendo la guerra a Estados Unidos, y ahora es el momento de que Estados Unidos le haga la guerra a los cárteles".
"Los cárteles de la droga y sus aliados en la administración Biden tienen la sangre de incontables millones en sus manos. Millones y millones de familias y personas están siendo destruidas. Cuando esté de vuelta en la Casa Blanca, los capos de la droga y los viciosos traficantes no volverán a dormir tranquilos", dijo el expresidente.
En el comunicado se especifican los pasos a seguir de Trump para "desmantelar las redes de tráfico criminal que están destruyendo vidas y comunidades a ambos lados de la frontera".
En total, el plan incluye 7 disposiciones explicadas por el expresidente.
1. Restaurar todas las políticas fronterizas de Trump y asegurar completamente la frontera
2. Desplegar todos los activos militares necesarios, incluida la Marina de los Estados Unidos, para imponer un embargo naval total a los cárteles, para garantizar que no puedan usar las aguas de nuestra región para traficar drogas ilícitas a los Estados Unidos.
3. Ordenar al Departamento de Defensa que haga un uso adecuado de las fuerzas especiales, la guerra cibernética y otras acciones encubiertas y manifiestas para infligir el máximo daño a los líderes, la infraestructura y las operaciones de los cárteles.
4. Designar a los principales cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
5. Cortar el acceso de los cárteles al sistema financiero mundial.
6. Conseguir la plena cooperación de los gobiernos vecinos para desmantelar los cárteles o, de lo contrario, sacar a la luz los sobornos y la corrupción que protegen a estas redes criminales.
7. Pedir al Congreso que garantice que los contrabandistas y traficantes de drogas puedan recibir la pena de muerte.
En el comunicado, el equipo de Trump también critica a la Administración Trump por haber "destruido" y "eliminado" la frontera sur, lo que ha beneficiado notoriamente a los carteles de droga y grupos criminales que operan en el borde.
"Joe Biden ha pasado los dos últimos años desmantelando la frontera sur. Las políticas de fronteras abiertas de Biden están matando a estadounidenses inocentes, asolando comunidades estadounidenses, enriqueciendo a los cárteles y desestabilizando grandes partes de México y América Latina", se lee en el comunicado.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.