Está pasando algo muy curioso en las salas de redacción nacionales: los medios de comunicación liberales que jamás se escandalizaron por el caso de censura de Twitter contra el New York Post están poniendo el grito en el cielo porque la plataforma social acaba de suspender las cuentas de periodistas de tecnología de algunos medios que "doxearon" a Elon Musk.
"Elon Musk expulsa de Twitter a varios periodistas destacados, lo que pone en duda su compromiso con la libertad de expresión", tituló tendenciosamente CNN, obviando todo tipo de contexto en la suspensión de los reporteros que publicaron la ubicación en tiempo real del nuevo CEO de Twitter, algo que viola las normas de la plataforma.
"Twitter prohibió el jueves por la noche las cuentas de varios periodistas de alto nivel de las principales organizaciones de noticias del país, lo que supone un importante intento del nuevo propietario y autodenominado absolutista de la libertad de expresión, Elon Musk, de ejercer su autoridad unilateral sobre la plataforma para censurar a la prensa", se lee en el reporte de CNN.
"Twitter suspende a los periodistas que han estado cubriendo a Elon Musk y a la compañía", tituló NBC News, que a diferencia de CNN, sí agregó un poco de contexto en su entradilla a la noticia: "Musk se unió a un espacio de Twitter para decir que las suspensiones estaban relacionadas con las nuevas normas que prohíben los rastreadores de aviones privados. Twitter suspendió una cuenta que tuiteó el paradero de su avión".
Las cuentas suspendidas fueron las de Donie O'Sullivan, de CNN; Ryan Mac, del New York Times; Drew Harwell, del Washington Post; y otros reporteros que, según CNN, "han cubierto agresivamente a Musk en las últimas semanas" y "fueron suspendidas de forma abrupta y permanente".
Tras los diversos reportes de los medios de corte liberal y varias agencias de noticias internacionales, Elon Musk aclaró el motivo de la suspensión: "Criticarme todo el día está totalmente bien, pero doxear mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no".
De hecho, el propio dueño de Twitter había tuiteado hace dos días que se suspendería a "cualquier cuenta que proporcione información de ubicación en tiempo real de cualquier persona, ya que es una violación de la seguridad física. Esto incluye publicar enlaces a sitios con información de ubicación en tiempo real".
Pero la hipocresía no solo llegó por parte de la prensa liberal. La Unión Europea, que tampoco se pronunció sobre el caso de censura contra el New York Post por parte de la antigua directiva Twitter, amenazó a Musk con sanciones económicas después de que se suspendieran las cuentas de los periodistas.
Asimismo, la congresista progresista, Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), quien jamás criticó a Twitter por censurar al Post y de hecho abrazó la injusta suspensión contra el expresidente Donald Trump, también saltó a criticar a Elon Musk por suspender la cuenta de periodistas que sí violaron las normas de la plataforma.
Tras el ataque mediático contra Musk, algunos comentaristas conservadores salieron en defensa del magnate, como Benny Johnson, quien tuiteó: Elon Musk: prohibición de cuentas violentas en Twitter, prohíbe la pornografía infantil en Twitter, prohíbe el tráfico sexual en Twitter, prohíbe el terrorismo doméstico en Twitter, prohíbe el doxxing en tiempo real de ubicaciones en Twitter (debido a amenazas contra niños). Medios de comunicación: ¡Elon está haciendo que Twitter no sea seguro!".
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.