Viróloga china denuncia que el PCCh liberó "intencionalmente" el COVID-19

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Viróloga china denuncia que el PCCh liberó "intencionalmente" el COVID-19

La doctora Li Meng Yan, en "Tucker Carlson Tonight", afirmó que el régimen de Xi Jinping subestimó la capacidad de transmisibilidad del virus y dejó que este se esparciera adrede "por el mundo". Otros expertos y agencias del Gobierno federal descartan la teoría

Por Emmanuel Rondón

Martes, 28 de febrero de 2023 a las 08: 11
Martes, 28 de febrero de 2023 a las 08:11
Captura de pantalla de la entrevista de Tucker Carlson a la doctora Li Meng Yan.

Tres años después de que el COVID-19 surgiera en Wuhan, China, provocando una pandemia que mató a millones, el mundo sigue buscando la verdad sobre su verdadero origen. Mientras el debate entre los principales expertos del mundo se centra en dos hipótesis, la teoría de la transmisión natural y la fuga accidental del laboratorio, una reconocida viróloga china afirmó que el virus fue liberado "intencionalmente" por el Partido Comunista chino, permitiendo que se esparciera por todo el planeta. 

Se trata de la doctora Li Meng Yan, quien apareció este lunes en 'Tucker Carlson Tonight' para destacar el reciente informe clasificado del Departamento de Energía que concluye que el COVID-19 se originó "muy probablemente" en un laboratorio chino. 

Yan, quien fungió como doctora especializada en virología e inmunología en la Escuela de Salud Pública de Hong Kong antes de huir en abril de 2020 de su país, afirmó que este es un paso importante en la búsqueda del origen del virus, pues según su experiencia con ello se demuestra que el COVID-19 surgió de un laboratorio y que la siguiente misión es revelar que no fue un accidente, sino una liberación intencionada. 

"Por supuesto que no fue un accidente", dijo Yan, luego de que el presentador Tucker Carlson la preguntara si ella seguía creyendo la teoría de que el COVID-19 fue liberado adrede por la autoridades del régimen chino. 

"Tal vez para las personas que no tienen este tipo de experiencia en coronavirus en laboratorios de bioseguridad de tres o cuatro años, tal vez sea fácil para ellos aceptar la fuga accidental de laboratorio. Sin embargo, yo soy un científico que trabaja en un laboratorio de investigación con coronavirus. Y puedo decirles, basándome en el protocolo de impresión y también en el otro sistema de vigilancia, que sería imposible que la fuga de laboratorio [ocurriera] accidentalmente en dicho laboratorio y causara el brote de Wuhan y también la pandemia", dijo Yan a Tucker. "Así que definitivamente ahora acabamos de dar el primer paso. Procedía del laboratorio chino, y tenemos que buscar la verdad sobre el origen, y seguir adelante".

El presentador conservador procedió a sugerir que, posiblemente el virus fue liberado por China para desestabilizar las economías occidentales y así posicionar a China como la primera potencia del mundo. La doctora estuvo parcialmente en desacuerdo, arguyendo que ella piensa que, en realidad, las autoridades del régimen chino subestimaron la transmisibilidad del virus y una vez sucedió eso no pudieron controlarlo. 

Yan dijo que el COVID-19 fue "sacado intencionadamente de este estricto laboratorio y liberado en la comunidad", pero, "sin embargo, no creo que el brote de Wuhan fuera intencionado. Yo diría que se debió a que [el] gobierno del PCCh y los científicos militares subestimaron la transmisibilidad". 

"Por eso finalmente se descontroló y el coste [fue] un brote local. Sin embargo, debemos saber que [el] gobierno del PCCh dejó que se extendiera intencionadamente por todo el mundo para matar después a millones de personas en todo el mundo", afirmó la viróloga. 

No obstante, diversos expertos y las principales agencias del Gobierno federal americano que descartan la teoría de la transmisión natural y se decantan por la opción del origen de laboratorio, dicen que lo más probable es que el COVID-19 surgió de un accidente. 

Alina Chan, bióloga molecular del Instituto Broad del Instituto de Tecnología de Massachusetts y Harvard, dijo a la agencia AP que los accidentes en los laboratorios son muy comunes pero no se hablan de ello al público. 

“Los accidentes de laboratorio ocurren con una frecuencia sorprendente. Mucha gente realmente no escucha sobre accidentes de laboratorio porque no se habla de ellos públicamente”, dijo Chan, quien es coautora de un libro sobre la búsqueda de los orígenes de COVID-19. Tales accidentes “subrayan la necesidad de hacer que el trabajo con patógenos altamente peligrosos sea más transparente y más responsable”.

De acuerdo con el Wall Street Journal, el informe del Departamento de Energía que fue destacado por la doctora Yan, al igual que otro informe del FBI que data del 2021, descartan la teoría de que el virus fuera liberado de forma intencional o sea un arma biológica de China. Una hipótesis que es compartida por las diversas agencias del Gobierno federal aunque todavía no hay certezas del origen de la pandemia. 

También hay científicos y expertos que arguyen que la búsqueda del origen del COVID-19 se ha convertido en un asunto político y partidista. 

"Desde el principio, la teoría de la fuga de laboratorio nunca se formuló ni analizó adecuadamente", dijo a The Guardian David Relman, profesor de microbiología e inmunología de la Universidad de Stanford en Palo Alto, en California. "La hipótesis de un origen asociado al laboratorio se convirtió en sinónimo de esfuerzos deliberados para diseñar virus y de intención malévola, y esto no ha sido útil. Las emociones, las suposiciones sobre los motivos, el obstruccionismo del gobierno chino y el escaso escrutinio de las pruebas no han hecho más que empeorar las cosas". 

Durante la entrevista con Tucker Carlson, la doctora Yan también contó que tuvo que huir de China bajo amenaza. Específicamente, la doctora dijo que, a mediados de enero, informó a su supervisor sobre sus hallazgos sobre el origen de la pandemia y este le dijo "que guardara silencio y tuviera cuidado". 

"Como me advirtió antes: 'No toques la línea roja'", dijo Yan a Tucker, haciendo referencia al Partido Comunista chino. "Nos meteremos en problemas y nos desaparecerán".

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.